¿Existe la libertad de expresión en Rusia?

Suponemos que esta pregunta se la hacen muchas personas que aún tienen el recuerdo de la Unión Soviética y toda su maquinaría de represión que hizo de este periodo uno de los mas oscuros de la humanidad. Es sabido por todos que los dirigentes del momento no permitían que ningún ciudadanos expresara en público ni en privados opiniones políticas que no eran favorables a la dictadura.

Todo aquél lo se atrevía hacerlo era detenido por una policía política y era preso por el resto de su vida en una cárcel o en un campo de trabajo forzado en el mejor de los casos. El peor era sin duda la pena de muerte por traición y conspiración contra el gobierno comunista. Muchos ciudadanos rusos de la época apoyaban a régimen el público por miedo a ser presos y no volver a ver a su familia nunca más.

Pero también es sabido que muchas personas en privado y siempre con cuidado tenían opiniones muy contrarías a las doctrinas y pensamientos del régimen. Sabiendo esto la dictadura comunista instaló en centro gigantesco de escuchas donde tenía intervenidos los teléfonos de lo hogares y mucha de la correspondencia para «pillar» a los «traidores» que conspiraban con el gobierno.

Esto generó una gran paranoia y se llegó a un punto que las familias dentro de sus propias casas evitaban cualquier comentario de contenido político tanto a favor como en contra por medio a que los estuvieran escuchando… ¿Te imaginas vivir así? No poder estar tranquilo ni en tu propia casa tiene que ser un horror…

Por lo que hemos comentado más arriba es fácil de imaginar el porque mucha gente hoy en día tiene una imagen negativa de Rusia en lo que se refiere a la libertad de expresión en dicho país. Muchos fuentes periodísticas indican que desde la llegada del presidente Putin la libertad de expresión se ha puesto en entredicho por la supuesto persecución que Putin ejerce algunos medios de comunicación o colectivos que le son contrarios.

En este punto tenemos que decir que las opiniones son muy dispares y no se puede sacar agua en claro para saber realmente que grado de represión existe hoy en día. Lo que si está claro que el presidente Putin cuenta con un gran apoyo entre los ciudadanos rusos y parece que esto va para largo… No hay que olvidar que Putin a sus 67 años ya lleva algo más de 25 años en el poder y parece que seguirá ganando elecciones mientras el pueblo ruso le siga dando su voto de confianza. Por mucho que algunos medios de comunicación occidentales les moleste, Rusia es un democracia donde son los ciudadanos que escogen a sus gobernantes.